El bautismo es el primer paso que toda persona debe dar después de haber aceptado a Cristo en su corazón como Señor y Salvador. Nuestra iglesia no exige como requisito ser bautizado para ser miembro de nuestra iglesia local. Pero si animamos a que lo mas pronto posible des el paso de bautizo, porque es algo que la Biblia lo enseña con toda claridad.
¿Cuál es el proceso para ser bautizado?
Es muy simple.
- Primero: Llena la aplicación para el bautismo.
- Segundo: Participa de la Clase de Bautismo.
- Tercero: Tendrás una entrevista corta.
¿Qué cree nuestra iglesia acerca del bautismo en agua?
Hay cinco preguntas importantes sobre el bautismo. Te invitamos a leer las respuestas aquí:
Pregunta Uno
¿Cual es el significado de bautismo en agua?
El bautismo es una manifestación externa de una realidad interna. En Romanos 6:3-5, Pablo dice eso:
¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte? Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva. En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección.
Cuando una persona confía en Jesús como su salvador, también se convierte en un participante inmediato en la muerte, sepultura, y resurrección de la vida del Señor. La persona que era antes de confiar en Cristo (es decir, dominado por la naturaleza del pecado) ha muerto y se ha convertido en una persona nueva con una nueva vida. (Es decir, con una capacidad para las cosas espirituales y una relación permanente con Dios).
El acto externo del bautismo de agua es una figura del "bautismo espiritual" realizado por el Espíritu Santo, que se produce en el momento de la salvación. En la salvación, el Espíritu Santo une al creyente al cuerpo de Cristo. En 1 Corintios 12:12-13, Pablo dice eso:
De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede con Cristo. Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo — ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres —, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.
Pregunta Dos
Con el fin de recibir la salvación, ¿Es necesario las dos cosas: Creer en Jesús personalmente y recibir el bautismo en agua?
No, de forma categórica. El Nuevo Testamento enseña claramente más de 200 veces que la salvación es basada en nuestra fe personal en Cristo Jesús, sin necesidad de otra acción.
Efesios 2:8-9 habla sobre la salvación:
Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte.
El bautizo en agua no contribuye a tu salvación personal. Como ya afirmamos, tu bautizo representa un hecho que ya ocurrió en el momento de tu salvación.
Pregunta Tres
¿Por qué una persona recibe el bautismo en agua?
En primer lugar, porque Cristo lo ordena. Después de su resurrección de entre los muertos, Jesús dijo a los once discípulos,
"Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes." (Mateo 28:18-20a)
Mientras que este mandamiento se dirigió inicialmente a sus discípulos, parece evidente que Jesús tenía la intención de que todos los que crean en él deben recibir el bautismo en agua. Es evidente que los apóstoles lo entendieron, porque el bautismo en agua de inmediato se convirtió en la señal pública de la entrada de cada creyente en la comunidad cristiana (Hechos 2:41, por ejemplo).
Segundo lugar, porque Cristo nos dio ese ejemplo. Jesús mismo fue bautizado, dándole un significado especial. Uno de los significados básicos de la palabra griega traducida bautismo es el de la "identificación" o "asociación." El propio bautismo de Jesús fue su identificación pública con el Padre Celestial, así como su asociación con el mensaje de Juan el Bautista. Al seguir el ejemplo de Cristo en el bautismo, nos identificamos con aquel en cuyo nombre se hace (Colosenses 2:12). 1 Juan 2:6 dice, "El que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió."
En tercer lugar, porque Cristo es honrado por el claro testimonio de la fe y la sumisión a él. Hay muchos ejemplos de esto en el libro de los Hechos de los Apóstoles. Después del sermón de Pedro en el día de Pentecostés, unos 3.000 judíos creyeron y fueron bautizados como símbolo de su nuevo compromiso con Cristo (Hechos 2:37-41). Esto no fue poca cosa en su caso, ya que a menudo significaba la desheredación de sus familias y la expulsión de la comunidad judía de forma temporal o permanente. Este evento realmente marcó una nueva forma de vida para el judío convertido.
Y, por último, el bautizo se ha practicado desde el comienzo de la iglesia. En la Iglesia primitiva, el bautismo y la fe estaban tan estrechamente unidas entre sí, que las referencias no siempre dicen que una persona creyó, sino simplemente que fue bautizado (Hechos 8:12 es un ejemplo). En ese día y hora no había separación de los dos, porque nadie consideraría ser bautizado a menos que primeramente hubiera un sólido compromiso con su creencia. Esto debe ser lo mismo el día de hoy.
Pregunta Cuatro
¿Los bebes deben recibir el bautismo en agua?
No. Ya que el bautismo en agua es una relación espiritual que comienza en la salvación, y puesto que la salvación se produce a través de la fe personal en Jesucristo, ninguna persona debe recibir el bautismo en agua hasta que sean capaces de entender y responder al evangelio. Los padres cristianos tienen un deseo natural que sus hijos reciban la salvación, pero el bautismo en agua no da salvación.
Pregunta Seis
¿Cuál es el método apropiado para el bautismo en agua?
En los tiempos del Nuevo Testamento, la inmersión total parece ser la práctica universal, a pesar de que puede haber habido algunas excepciones. En Bent Tree, practicamos el bautismo por inmersión total, porque este método ilustra más claramente el significado del bautismo como la identificación con Cristo en su muerte, sepultura, y resurrección. Representa la muerte de la vieja persona llena de pecado y el nacimiento de la nueva persona en Cristo.
Los ancianos de Bent Tree creen que todos los que han confiado en Cristo para la salvación personal deben bautizarse en agua. Si tú eres un creyente que aún no lo has hecho, te animamos a ponerte en contacto con tu pastor o líder de Grupo de Vida para hablar de ello. Tu fe expresada públicamente a través del bautizo traerá animo a la vida de otros creyentes y aún más podrá ser de ayuda para alguien encuentre la salvación en Jesucristo.